Geneviève Jeanningros: La monja que desafió el protocolo para despedir al Papa Francisco

El pasado 23 de abril de 2025, la Basílica de San Pedro fue testigo de un momento profundamente emotivo durante la capilla ardiente del Papa Francisco. Entre los miles de fieles que acudieron a rendir homenaje al pontífice fallecido, una figura destacó por su gesto sincero y conmovedor: Sor Geneviève Jeanningros, quien rompió el protocolo al acercarse al féretro para orar y llorar en silencio durante siete minutos.

Sor Geneviève Jeanningros, de 82 años, es una monja francesa perteneciente a la congregación de las Hermanitas de Jesús. Desde hace más de cinco décadas, reside en una caravana en el Luna Park de Ostia, una localidad costera cercana a Roma. Allí, ha dedicado su vida al servicio de comunidades marginadas, incluyendo prostitutas, personas transgénero, feriantes y artistas circenses. Su labor ha sido reconocida tanto dentro como fuera de la Iglesia, convirtiéndose en un símbolo de inclusión y justicia social.

La relación entre Sor Geneviève y el Papa Francisco tiene raíces profundas. Su tía, Léonie Duquet, también monja, fue secuestrada y asesinada durante la dictadura militar argentina en 1977. El entonces jesuita Jorge Mario Bergoglio, profundamente afectado por este hecho, autorizó en 2005 la reinhumación de Duquet en Buenos Aires. Este acto marcó el inicio de una amistad que perduraría a lo largo de los años.

@metrouk

French-Argentine nun, Sister Geneviève Jeanningros, was allowed to break protocol at St. Peter’s Basilica by approaching a restricted area traditionally reserved for cardinals, bishops and priests to grieve in quiet dignity at the coffin of Pope Francis #vatican #catholic #pope #nun #popefrancis #grieftok

♬ Gods creation – daniel.mp3

Una amistad más allá de los muros vaticanos

A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco mantuvo una relación cercana con Sor Geneviève. La visitó en su caravana en Ostia en 2015 y nuevamente en 2024, donde bendijo una estatua de la Virgen protectora del espectáculo ambulante y del circo. Además, ella solía llevar a personas marginadas, incluyendo miembros de la comunidad LGBTQ+, a las audiencias generales en el Vaticano, facilitando encuentros con el Papa y promoviendo un mensaje de inclusión y amor.

El gesto de Sor Geneviève durante la capilla ardiente del Papa Francisco no solo fue una muestra de dolor personal, sino también un símbolo del legado de compasión y cercanía que caracterizó al pontífice. Su presencia junto al féretro, en silencio y oración, reflejó la profunda conexión entre ambos y la importancia de tender puentes hacia los más desfavorecidos.

En palabras de Sor Geneviève: “Era un hermano, un papa y un amigo”. Su historia y su compromiso continúan inspirando a muchos dentro y fuera de la Iglesia, recordándonos que la verdadera fe se manifiesta en el amor y el servicio a los demás.

@noticiastelemundo

“Un hermano, un papá y un amigo”, con esas palabras la monja Geneviève Jeanningros recuerda al papa Francisco. La imagen de Jeanningros en el velorio del pontífice conmovió al mundo. La monja, de 81 años, de la orden de las Hermanitas de Jesús y con una mochila sobre sus hombros, se acercó discretamente a la zona donde se había colocado el féretro de Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, para rezar y llorar en silencio. @julio.vaqueiro_ la encontró en Roma y pudo conversar con ella sobre su amistad con el papa.

♬ original sound – Noticias Telemundo – Noticias Telemundo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *